
"No hemos de vivir la fe
desde un particularismo provinciano".
Ser católico es alabar, celebrar y
dar gracias a Dios por la salvación universal que se
ofrece a todos.
Jesús lo vive todo desde ese
horizonte amplio donde caben todos.
Según el relato de Marcos, cuando
le hablan de su madre y sus hermanos, Jesús responde
ensanchando su mirada ante todos los que viven fielmente
ante Dios.
Todo el que cumple la voluntad de
Dios, ese es mi hermano y mi hermana, y mi madre". (J.A.
Pagola).
|

Texto
En aquel
tiempo, Jesús fue a casa con sus discípulos y se
juntó de nuevo tanta gente que no los dejaban ni
comer.
Al enterarse su
familia, vinieron a llevárselo, porque decían
que no estaba en sus cabales.
Unos letrados
de Jerusalén decían:
-Tiene dentro a
Belcebú y expulsa a los demonios con el poder
del jefe de los demonios.
Él los invitó a
acercarse y les puso estas comparaciones:
-¿Cómo va a
echar Satanás a Satanás? Un reino en guerra
civil no puede subsistir; una familia dividida
no puede subsistir. Si Satanás se revela contra
sí mismo, para hacerse la guerra, no puede
subsistir, está perdido. Nadie puede meterse en
casa de un hombre forzudo para arramblar con su
ajuar, si primero no lo ata; entonces podrá
arramblar con la casa.
Creedme, todo
se les podrá perdonar a los hombres: los pecados
y cualquier blasfemia que digan, pero el que
blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá
perdón jamás, cargará con su pecado para
siempre.
Se refería a
los que decían que tenía dentro un espíritu
inmundo.
Llegaron su
madre y sus hermanos y desde fuera lo mandaron
llamar.
La gente que
tenía sentada alrededor le dijo:
-Mira, tu madre
y tus hermanos están fuera y te buscan.
Les contestó:
-¿Quienes son
mi madre y mis hermanos? Y, pasando la mirada
por el corro, dijo:
-Éstos son mi
madre y mis hermanos. El que cumple la voluntad
de Dios, ése es mi hermano y mi hermana y mi
madre.
|

para conseguir depositar
la Palabra en nuestro corazón
|

1.- ¿Estoy convencido que Jesús es
más fuerte que Satanás? ¿Creo que el bien ha de triunfar
sobre el mal?
2.- ¿Qué lugar ocupa María en
nuestras comunidades cristianas? ¿La veo como la mujer
comprometida con su fe?
|

La nueva familia de Jesús. Se trata
de un relato construido con la técnica del emparedado (o
sandwich). – Se inicia un tema 3,20-21 – Se introduce y
desarrolla otro relacionado con el precedente (3,22-30).
Se completa el primero. 3,31-35.
1.- El primer proyecto de Dios.
Dios puso a nuestros primeros padres en un paraíso de
delicias: Con ríos, con árboles, con praderas, con
animales amigos del hombre. Para arrancar a Adán de su
soledad, le dio a Eva por compañera. No era extraña sino
salida de sus entrañas, de la parte más cercana al
corazón. La respuesta de Adán fue de admiración, de
asombro, de sorpresa. Lo expresa muy bien Milton en el
paraíso perdido. Pone en boca de Adán estas palabras:
"Di un salto, como si mi intención fuera llegarme hasta
Él". Este Adán enriquecido por el regalo de Eva, quiere
saltar hasta Dios para agradecerle este divino don. Y no
sólo eso, sino que el mismo Dios estaba tan feliz
viéndolos felices, que "bajaba a la brisa de la tarde a
pasear con ellos". (Gn. 3,8). Paz paradisiaca: con Dios,
con ellos mismos y con toda la creación.
2.- Un proyecto arruinado por
Satanás, "el fuerte". Gn. 3,9-15). Es lo que aparece en
la primera lectura de este Domingo: Adán, ¿dónde estás?
Sin Dios, el hombre está totalmente perdido. Les pasó a
nuestros primeros padres y nos pasa también hoy a
nosotros. El hombre de hoy es capaz de subir a la luna,
pero no pisa tierra. Miles de niños se mueren de hambre.
El hombre de hoy hace trasplantes de corazón todos los
días, pero no es capaz de trasplantar amor. "Está
desnudo". Frase que usaban los profetas para hablar del
día del juicio y significa: "angustia existencial".
Hombre roto y dividido por dentro. Hasta tal punto llega
su angustia que ha caído en el pecado contra el
Espíritu. Un pecado contra el E. Santo no es simplemente
un hecho, sino una disposición espiritual permanente, es
una ceguera culpable por sí misma, un resistirse a la
acción salvadora de Dios. En tanto que un hombre
persiste obstinadamente en su oposición a Dios, se
excluye a sí mismo de la salvación. "Aquel hombre que
rechaza la gracia de Dios se comporta como un enfermo
que rechaza la única medicina que es capaz de sanarlo".
(Belarmino).
3.– Un proyecto reconstruido
totalmente por Jesús, "el más fuerte". Jesús nos habla
en este evangelio de una "Nueva Familia" No basada en
los lazos de la carne ni la sangre sino en la fe, en el
aceptar la voluntad del Padre. Cuando alguien habla del
Padre, se entrega al Padre, cumple la voluntad del
Padre, Jesús se emociona, se estremece, se llena de
gozo. Jesús se siente fuertemente atraído por él. Es
como "la voz de la sangre". Y a esta nueva familia
pertenece, de un modo especial, su madre, la Virgen
María. Nadie, como Ella, ha sabido cumplir la voluntad
del Padre. Aparentemente parece que Jesús es un tanto
displicente con relación a su Madre. Pero sólo
aparentemente. En realidad, ella va a ser la primera en
fila de esta Nueva Familia. De esta manera, Jesús dilata
las entrañas de su madre y sea así la madre de todo el
Pueblo de Dios. Ahora entendemos por qué Jesús rechaza
aquel elogio a su madre de una sencilla mujer del
pueblo: "Dichoso el vientre que te llevó y los pechos
que te criaron" (Lc. 11,27). Jesús no quiere enmarcar a
su Madre en las categorías tradicionales de "pechos y
vientre". Ella escucha la Palabra de Dios, cumple lo que
agrada a Dios, y se convierte en madre de todos los
creyentes. «Dichosa tú, la creyente" (Lc. 1,45). María
es grande por su fe. Y en la primera comunidad estaba
presente en la venida del Espíritu Santo. En aquellas
primeras comunidades se daban escenas como ésta: «La
multitud de los creyentes tenía un solo corazón y un
solo espíritu. Nadie consideraba sus bienes como
propios… daban testimonio de la Resurrección de Jesús.
Todos gozaban de gran simpatía" (Hechos 4,32-33). María
no había subido todavía al cielo. Estaba presente en la
tierra y dejó su huella en aquellas comunidades.
|

La sociedad está enferma.En su campo,
la cizaña se ha apoderado del trigo, dejando sólo la
paja.
El Espíritu nos brinda un modo de
vida sana más alegre, noble y justa,más libre, más
solidaria.
El Espíritu nos cura y nos
presenta otra escala de valores más humanos, que Jesús
ya puso en marcha"
Dios nos creó por amor, nos
sostiene y acompaña con amor.
Es el Espíritu, el motor de
nuestras almas.
Él nos ayuda a cumplir su voluntad
pura y santa.
El convierte nuestra vida en una
alegre alabanza.
Cuando el Espíritu Santo penetra
en nuestra morada,"somos "los hijos de Dios",su gran
familia soñada.
Con este huésped divino se colma
nuestra esperanza;
y Jesús es nuestra madre, nuestro
hermano y nuestra hermana"
(José Javier Pérez)
|

Señor Jesús, te damos gracia por tu
Palabra que nos ha hecho ver mejor la voluntad del
Padre. Haz que tu Espíritu ilumine nuestras acciones y
nos comunique la fuerza para seguir lo que Tu Palabra
nos ha hecho ver. Haz que nosotros como María, tu Madre,
podamos no sólo escuchar, sino también poner en práctica
la Palabra. Tú que vives y reinas con el Padre en la
unidad del Espíritu Santo por todos los siglos de los
siglos. Amén |
|
|
|