INTRODUCCIÓN 
 

 

 

 

 

EL BANQUETE DEL SEÑOR
Miguel Payá - Página franciscanos

Capítulo VI
LA CELEBRACIÓN
Haced esto en memoria mía

1. DESARROLLO GENERAL DE LA CELEBRACIÓN

b) Estructura de la celebración

¡Dieciocho siglos después!, el relato de san Justino coincide fundamentalmente con la estructura de nuestra celebración actual, que tiene las siguientes partes:

1.ª La comunidad se reúne: los Ritos iniciales intentan constituir la asamblea, concienciándola, ya desde el primer momento, de ser una comunidad celebrante y preparándola para toda la celebración.

2.ª La comunidad celebra la palabra de Dios: en la Liturgia de la Palabra se proclaman las lecturas del Antiguo Testamento, de los Apóstoles y de los Evangelios, se canta un salmo y se prosigue con la homilía, la profesión de fe y la oración universal.

3.ª La comunidad celebra sacramentalmente la Eucaristía: en la Liturgia Eucarística se presentan los dones («tomó pan»), se hace la plegaria eucarística («dio gracias») y comulgamos del Cuerpo y la Sangre de Cristo («lo partió y se lo dio»).

4.ª La comunidad se despide: con el Rito de conclusión se disuelve la asamblea como tal y todos volvemos a nuestro quehacer, enviados a la misión en medio del mundo.