INTRODUCCIÓN 
 

 

 

 

 

EL BANQUETE DEL SEÑOR
Miguel Payá - Página franciscanos

Capítulo VI
LA CELEBRACIÓN
Haced esto en memoria mía

3. VESTIDOS E INSIGNIAS LITÚRGICOS

b) Vestiduras litúrgicas actuales

La Ordenación General del Misal Romano determina las siguientes (cf. Ordenación General del Misal Romano, 298-306):

1. Todos los ministros, de cualquier grado, vestirán el alba, con o sin cíngulo.

2. El obispo, sobre el alba, llevará la estola alrededor del cuello y pendiendo sobre el pecho, y la casulla. Usará, además, las insignias exclusivas de su rango: el anillo y, en determinados momentos de la celebración, el báculo y la mitra.

3. El sacerdote, como el obispo, vestirá alba, estola y casulla. Los sacerdotes concelebrantes podrán usar solamente el alba y la estola.

4. El diácono vestirá alba, estola cruzada sobre el pecho desde el hombro izquierdo hasta el lado del tronco, y dalmática.

c) Los colores litúrgicos

El rito latino utiliza en las vestiduras litúrgicas distintos colores para «expresar con más eficacia, aún exteriormente, tanto las características de los misterios de la fe que se celebran como el sentido progresivo de la vida cristiana a lo largo del año litúrgico» (Ordenación General del Misal Romano, 307).

En concreto, son los siguientes (cf. Ordenación General del Misal Romano, 308):

1. El blanco: se usa en el Tiempo Pascual y de Navidad, en las fiestas del Señor, que no sean de su Pasión, y en las fiestas de la Virgen María y de los santos no mártires.

2. El rojo: en el Domingo de Pasión, el Viernes Santo, el Domingo de Pentecostés, y las fiestas de los Apóstoles, los Evangelistas y los santos mártires.

3. El verde: en el Tiempo Ordinario.

4. El morado: en los Tiempos de Adviento y Cuaresma. Puede utilizarse también en las Misas de difuntos.

5. El negro: puede utilizarse en las Misas de difuntos.

6. El rosa: puede emplearse en los Domingos III de Adviento y IV de Cuaresma.

7. El azul: por privilegio de la Santa Sede, concedido en 1864, se puede utilizar en España en la fiesta de la Inmaculada Concepción.