
CONSTITUCIÓN
"SACROSANCTUM
CONCILIUM"
SOBRE LA SAGRADA
LITURGIA
CAPÍTULO I
PRINCIPIOS GENERALES PARA LA REFORMA Y FOMENTO DE LA SAGRADA
LITURGIA
I. NATURALEZA DE LA SAGRADA
LITURGIA Y SU IMPORTANCIA EN LA VIDA DE LA IGLESIA
La obra de la salvación se realiza en Cristo
Presencia de Cristo en
la Liturgia
Liturgia, cumbre y fuente de la
vida eclesial
Liturgia y ejercicios piadosos
12. Con todo, la
participación en la sagrada Liturgia no abarca toda la vida
espiritual. En efecto, el cristiano, llamado a orar en
común, debe, no obstante, entrar también en su cuarto para
orar al Padre en secreto; más aún, debe orar sin tregua,
según enseña el Apóstol. Y el mismo Apóstol nos exhorta a
llevar siempre la mortificación de Jesús en nuestro cuerpo,
para que también su vida se manifieste en nuestra carne
mortal. Por esta causa pedimos al Señor en el sacrificio de
la Misa que, "recibida la ofrenda de la víctima espiritual",
haga de nosotros mismos una "ofrenda eterna" para Sí.
Se recomiendan las prácticas
piadosas aprobadas
13. Se recomiendan
encarecidamente los ejercicios piadosos del pueblo
cristiano, con tal que sean conformes a las leyes y a las
normas de la Iglesia, en particular si se hacen por mandato
de la Sede Apostólica.
Gozan también de una dignidad especial las prácticas
religiosas de las Iglesias particulares que se celebran por
mandato de los Obispos, a tenor de las costumbres o de los
libros legítimamente aprobados.
Ahora bien, es preciso que estos mismos ejercicios se
organicen teniendo en cuenta los tiempos litúrgicos, de modo
que vayan de acuerdo con la sagrada Liturgia, en cierto modo
deriven de ella y a ella conduzcan al pueblo, ya que la
liturgia, por su naturaleza, está muy por encima de ellos.