LECTIO DIVINA

 

 

 


 


 

Ven Espíritu Santo,

Ven a nuestra vida, a nuestros corazones, a nuestras conciencias.

Mueve nuestra inteligencia y nuestra voluntad

para entender lo que el Padre quiere decirnos a través de su Hijo Jesús, el Cristo.

Que tu Palabra llegue a toda nuestra vida y se haga vida en nosotros.

Amén


 

Texto

Ver con los ojos del corazón, lo que dice el texto”

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS   6, 27-38

Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "A los que me escucháis os digo: Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os injurian.

Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite la capa, déjale también la túnica. A quien te pide, dale; al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames.

Tratad a los demás como queréis que ellos os traten. Pues, si amáis sólo a los que os aman, ¿qué merito tenéis? También los pecadores aman a los que los aman. Y si hacéis bien sólo a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores lo hacen.

Y si prestáis sólo cuando esperáis cobrar, ¿qué merito tenéis? También los pecadores prestan a otros pecadores, con intención de cobrárselo.

¡No! Amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada; tendréis un gran premio y seréis hijos del Altísimo, que es bueno con los malvados y desagradecidos.

Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo; no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante.

La medida que uséis, la usarán con vosotros."

Palabra del Señor.

 

para conseguir depositar la Palabra en nuestro corazón

 


 

Dejarnos penetrar por la Palabra, cuestionar nuestra vida a la luz de la Palabra”

Hagámonos unas preguntas para profundizar más en esta Palabra de Salvación:

¿Qué siento ante las palabras de Jesús "ama a tus enemigos y a quienes te odian? ¿Me resulta difícil? ¿Cómo es mi actitud para con ellos? ¿Soy de los que dicen: "perdono pero no olvido"?

¿Entiendo que el perdón para ser verdadero tiene que estar basado en el amor? ¿Se puede perdonar sin amar?

Jesús invita a poner la otra mejilla, dar a todo el que nos pida. ¿Esta lógica de Jesús va contra lo que el mundo nos propone? ¿Tengo aún sentimientos de rencor, envidia, bronca, odio contra alguien? ¿Estoy dispuesto a dar el primer paso? ¿Cómo?

¿Soy de los que ama a los que los aman? ¿A quiénes dejo fuera? ¿Entiendo que debo ampliar mi horizonte de compasión y misericordia?

¿Comprendo que todo lo que haga aquí en la tierra será recompensado en el cielo? ¿Cómo cambia mi estilo de vida a partir de esto? ¿Noto que en el dar, y en el perdonar se encuentra felicidad?


 

LECTURA: ¿Qué dice el texto?

Estudio Bíblico.

6,27-38 Amor a los enemigos. La propuesta de Jesús, o más que propuesta, el mandato a sus seguidores es la búsqueda de la instauración de una sociedad construida sobre las bases de unas relaciones absolutamente contrarias a las establecidas hasta el presente; una sociedad que puede perfectamente prescindir de su división por clases y a la cual se llega no por la eliminación de las clases dominantes, sino por la eliminación sistemática de las estructuras y sistemas que están a la raíz de la división clasista, y las únicas armas que propone Jesús para la realización de este proyecto de sociedad nueva son el amor, la bendición, empezando por los enemigos, y la oración (27s.32s.35); el perdón activo, entendido como pasar por alto una ofensa a condición de que el agresor tome conciencia del mal que causa, y cambie (29); el compartir generoso como reacción contra la codicia (30); el rechazo decidido a la avaricia y a la usura como causas fundantes del enriquecimiento de unos y empobrecimiento de otros (34s); en una palabra, obrar con los demás como quisiéramos que los demás obraran con nosotros (31).

La generosidad de la recompensa divina esta expresada con la imagen gráfica de la "medida", es decir, del recipiente empleado como unidad de volumen. Esta "medida" era llenada con granos; luego se la apretaba y se la sacudía, se la colmaba hasta desbordar y se la vaciaba en los pliegues de la túnica, que servían a modo de un gran bolsillo.

Preguntas para recordar el texto bíblico:

¿Cómo inicia el texto? ¿Qué dice Jesús que se debe hacer con los enemigos, y con quienes nos odian?

¿Qué ejemplos emplea Jesús para explicar este amor hacia los enemigos?

¿Qué dice Jesús sobre el amor solo a quienes nos aman? ¿Relacionado a esto que dos preguntas repite Jesús en el texto?

¿Cómo será la recompensa para quienes practiquen estas palabras?

¿Qué pasará con aquellos que den de lo suyo? ¿Qué dice Jesús sobre la medida que empleamos para con los demás?


 


 

“Le hablo al Señor, escucho el yo de Jesús y mi yo para llegar a una intimidad de amor”

Orar, es responderle al Señor que nos habla primero. Estamos queriendo escuchar su Palabra Salvadora.

Esta Palabra es muy distinta a lo que el mundo nos ofrece y es el momento de decirle algo al Señor.

Gracias, Dios de bondad, por Jesús, tu Hijo y hermano nuestro, que nos regaló un único y mejor mandamiento, el del amor fraternal.

Ablanda, Señor, nuestro duro corazón para que nos cale su mensaje, la buena noticia de la liberación, y soñemos con hacer realidad la utopía de Jesús,

Sólo Tú puedes cambiar nuestra vida y mostrarnos lo que mejor nos conviene.

Concédenos el don de la alegría.

Sana las heridas de nuestro corazón que han sembrado miedo y dolor, para poder así actuar con todas las capacidades que nos has regalado.

Confiamos en tu amor.

Tú eres el dueño de la vida. Te pedimos nos ayudes a vivir en ese amor. Enséñanos a ser compasivos como Tú eres compasivo con nosotros.

 

Hacemos un momento de silencio y reflexión para responder al Señor. Hoy damos gracias por su resurrección y porque nos llena de alegría. Añadimos nuestras intenciones de oración.

Amén


 

CONTEMPLACIÓN: ¿Cómo interiorizo o interiorizamos la Palabra de Dios?

“Entrar en la luz que ha dejado la Palabra en mi mente y mirarle a Jesús con paz y amor, con silencio y suavidad”

Para el momento de la contemplación podemos repetir varias veces este versículo del Evangelio para que vaya entrando a nuestra vida, a nuestro corazón.

Repetimos varias veces esta frase del Evangelio para que vaya entrando a nuestro corazón:

«Amad a vuestros enemigos» (Versículo 27)

Y así, vamos pidiéndole al Señor ser testigos de la resurrección para que otros crean.

ACCION: ¿A qué me o nos comprometemos con Dios?

Debe haber un cambio notable en mi vida. Si no cambio, entonces, pues no soy un verdadero cristiano.

En lo personal

Me comprometo en estos días en traer a mi mente a aquellas personas con las cuales no tengo una buena relación, o incluso sentimientos negativos para transformar eso en una oración agradable, y reconciliadora.

Con tu grupo

Planificamos visitar un penal de reclusos, o a un grupo de adictos. Muchas veces estas personas son "estigmatizadas" con el título de enemigos. Nos acercamos a ellos para expresarle que Jesús los ama, y que en Él hay perdón y misericordia.

 

TOMADO DE:  cristonautas