
|

UN
CAMINO
CUARESMAL
CUARESMAL
CAMINO
UN
|

1
* Al terminar el
día dedica un momento a agradecer a Dios las gracias y dones
recibidos a lo largo de la jornada. |

2
* Pídele a Dios
que te ayude a pedir perdón a aquellas personas a las que has
ofendido de alguna manera. |

3
* Haz ayuno de
pensamientos negativos. |

4
* Cuando
escuches el ruido de alguna sirena, reza por aquellas personas que
tal vez estén con un problema serio. |

5
* Haz ayuno de
críticas, tanto de palabra como de pensamiento. Procura ponerte en
su lugar. |

6
* Cuando vayas a
acostarte, ten presente en tu oración a aquellas personas que no
tienen hogar y esta noche dormirán en la calle. |

7
* En tu oración
recuerda a aquellas personas a las que les cuesta mucho perdonar. |

8
* Medita durante
la cuaresma de qué manera te tientan los pecados capitales
(soberbia, avaricia, lujuria, envidia, ira, gula, pereza) y los
efectos que producen en ti. |

9
*Ayuna
de juzgar a los demás. |

10
* Tal vez tengas
algún amigo/a que recientemente ha perdido un ser querido; llámale,
que te sienta cercano. |

11
* Haz una lista
de las cosas que sientes que Dios ha hecho por ti y agradéceselo. |

12
* Repite a lo
largo del día una pequeña oración. Puede ser: "Señor, ten
misericordia de mí" u otra que tú quieras. |

13
*Aprovechas las
caminatas y los paseos para hacer oración. |

14
*
Dedica un tiempo a la meditación; busca momentos de calma, fuera de toda
distracción, y abre tu corazón al Señor. |

15
* Cuando vayas
al mercado a hacer la compra de alimentos, reza por los agricultores
y ganaderos y por aquellas personas que hacen posible que los
alimentos lleguen a tu mesa. |

16
* Reza
diariamente el rosario o la liturgia de las horas. Une tu voz a
millones de personas que las rezan o las han rezado a lo largo de la
historia. |

17
* Hay personas
que no ven otra salida para su vida que el suicidio. Pide por ellos
para que Dios les tranquilice y les ilumine. |

18
* Participa en
la Eucaristía siempre que puedas; es el momento más grande de
celebración y oración que tenemos. |

19
* Haz el
ejercicio de hablar menos y escuchar más; presta atención a los
demás. |

20
* Siéntete
miembro activo de tu comunidad parroquial; ayuda a construirla; ten
una actitud de acogida con quienes se acercan a tu parroquia. |

21
* Reza por las
personas que te hacen pasar un mal rato; hay días en los que no son
pocos. |

22
* La Cuaresma es
un tiempo propicio para encontrarnos con la Palabra de Dios: lee y
medita alguno de los relatos de la pasión |

23
* Convierte en
oración las acciones más sencillas de cada día haciéndolas con amor,
aunque sean las acciones más ordinarias de la casa. |

24
* No olvides de
bendecir la mesa; acuérdate de los necesitados. |

25
* También puedes
rezar mientras vas de compras. Intenta pensar que Dios está presente
en los sitios a los que vas. |

26
* Cuando veas
noticias del sufrimiento humano, reza por esas personas e invita a
hacerlo a tu familia. |

27
* Bendice a los
tuyos con el signo de la cruz en la frente sea cuando se acuestan,
sea cuando salen de casa. |

28
* En los
momentos de mayor tráfico. atascos, algún mal conductor, tendemos a
perder la paciencia. Recemos para mantener la calma. |

29
* Si has tenido
alguna persona que te ha dirigido espiritualmente, da gracias a Dios
y reza por ella. |

30
* Ayuna de ver
tu programa favorito de TV durante una semana, sobre todo cuando no
es ni educativo ni constructivo. |

31
* Ayuna de
ruidos. Haz silencio en algún momento del día para poder, con más
facilidad, escuchar a Dios. |

32
* Ayuna de
costumbres arraigadas en ti, inofensivas, pero que más de una vez te
dan problemas. |

33
* Ayuna de
escuchar tu MP4 o iPod, quítate los auriculares y escucha la
naturaleza. |

34
* Ayuna de no
comprar nada, por ningún medio, durante un día. |

35
* Ayuna de estar
quejándote siempre por nada. |

36
* Afronta los
problemas, no los escondas. |

37
* Preocúpate
menos y confía más en Dios |

38
* Ofrécete como
voluntario en acciones de ayuda a los demás. |

39
* Estate atento
a ayudar a quienes se automarginan |

40
* Si alguien
conocido está impedido de salir de casa, visítale, llámale, que no
se sienta solo. |

41
* Hay muchas
personas que hacen cosas por nosotros y para nosotros; sepamos decir
"gracias" y sonreir. |

42
* En tu trabajo,
en tus relaciones, en tus actividades lúdicas, procura que nadie
quede desplazado. |

43
* En tu trabajo,
en tus relaciones, en tus actividades lúdicas, procura que nadie
quede desplazado. |

44
* Hay que ser
educado y cortés siempre; selo especialmente en esta cuaresma. |

45
* Cuando vayas a
hacer tus compras, si hay algún vecino impedido o enfermo,
pregúntale si le compras alguna cosa. |

46
* Reconoce tus
necesidades y atiéndelas; déjate ayudar |

47
* Reza cada día
por un miembro de tu familia, la más cercana y los parientes
|

Feliz
Cuaresma |