NOTICIAS - NOTICIAS - NOTICIAS - NOTICIAS - NOTICIAS - NOTICIAS - NOTICIAS

 

Más de 3,6 millones de personas en peligro

MANOS UNIDAS ABRE UNA CUENTA DE EMERGENCIA PARA PALIAR LAS CONSECUENCIAS DE LA HAMBRUNA EN NÍGER

Ante la situación de emergencia provocada por la hambruna en Níger que, según un representante de Naciones Unidas, "afecta ya a más de 3,6 millones de personas, entre ellos 800.000 niños aquejados de malnutrición severa", Manos Unidas ha abierto una cuenta de emergencia, cuyos fondos se destinarán a procurar alimentos (mijo, maíz, tapioca y frijoles) para esta población severamente castigada, y a procurar refuerzo nutricional a niños y madres a través de los centros de Maradí, Zinder y Agadez.

EXTREMA GRAVEDAD

Situado en África occidental, Níger es uno de los países más pobres del mundo. La mayoría de sus casi 12 millones de habitantes carecen de acceso a servicios públicos por ser la cobertura de las prestaciones estatales casi nula. La tasa de natalidad es la tercera más alta del mundo (6,75 nacimientos por mujer), al igual que lo son la de mortalidad infantil (según el relator especial ONU para el Derecho a la Alimentación, Jean Ziegler, uno de cada cuatro niños en Níger no llegan a cumplir los cinco años y muchos de los que sobreviven sufren lesiones irrecuperables debido a la malnutrición), y la de mortalidad general.

Los nigerinos tienen una esperanza de vida de tan solo 42,1 años y una de las rentas per cápita más bajas del mundo, lo que lleva a esta nación africana a ocupar el puesto 176 de 177 de la clasificación según el Indice de Desarrollo Humano publicado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de 2004.

Los habitantes de Níger padecen las consecuencias del cambio climático, de la alteración del ciclo de las lluvias y de las plagas de langostas, que azotaron la región del Sahel el año pasado. Por ello, el rendimiento de las cosechas ha sido prácticamente nulo lo que provoca escasez de alimentos y un incremento de los precios de los productos básicos en los mercados locales. La situación, ya de por sí desesperada, puede verse agravada los próximos meses con la llegada de la estación húmeda, por el aumento de los casos de malaria y las diarreas. Los más afectados por la hambruna son los niños, que ya sufren índices de mortalidad extremos y están aquejados de muchas enfermedades endémicas.

El Programa Mundial de Alimentos considera que se necesitan por lo menos 12 millones de dólares para atender de urgencia a 1,2 millones de nigerinos.

Manos Unidas apela, una vez más, a la generosidad de los españoles y pide su colaboración para paliar, en la medida de nuestras posibilidades, la injusta situación a la que se ve abocado el pueblo de Níger. Las aportaciones recaudadas en la cuenta de emergencia se harán llegar a nuestros socios locales en el país.

 

BANCO POPULAR ESPAÑOL

Número de cuenta: 0075 0001 85 0606786759

Ref: EMERGENCIA NIGER

 

Gracias a todas aquellas personas que, con sus donativos, han hecho posible que nuestras parroquias de la Manga aporten su granito de arena en la ayuda a Niger, que pasa por una situación tan grave a causa del hambre.

Ojalá que los países desarrollados, en cuyas manos está la solución de tantos problemas de los países pobres, tomen conciencia de su responsabilidad.