CARITAS EN EL TERREMOTO DEL PERÚ

Ayuda a los damnificados

CÁRITAS PERÚ APELA A LA SOLIDARIDAD PARA ATENDER A LAS VÍCTIMAS DEL TERREMOTO
CARITAS ESPAÑOLA, 17/08/2007

Cáritas. 17 de agosto de 2007.- Cáritas Perú ha puesto en marcha una campaña de solidaridad con el fin de  atender a las víctimas del terremoto que el pasado miércoles 15 asoló las ciudades de Ica, Chincha y Pisco. Los equipos de Cáritas ya se encuentran en Ica organizando la distribución de ayuda a las víctimas y evaluando la situación. Cáritas Española ha respondido a este llamamiento de Cáritas Perú, con un primer envío de 100.000€, al tiempo que renueva su compromiso de colaboración con ella continuando con la trayectoria de trabajo conjunto que desde hace tiempo ambas instituciones mantienen.

Cáritas Perú y la Conferencia Episcopal Peruana han unido sus esfuerzos en la puesta en marcha de una campaña de solidaridad para atender a las víctimas. Lo más urgente son alimentos no perecederos, frazadas y ropa de abrigo así como donaciones en efectivo.

Más de 500 víctimas mortales, centenares de heridos, miles de personas sin hogar es el balance provisional del terremoto que el pasado día 15 sacudió la región de Ica en Perú. En Chincha, una de las localidades más afectadas por el seísmo el 40%, de las casi 40.000 viviendas, ha quedado destruido. El acceso a las algunas zonas afectadas es complicado ya que las vías de comunicación se encuentran dañadas, entre ellas la carretera Panamericana Sur hacia Ica.


                                        DONACIONES Cáritas con Perú

 

                                         BANESTO         0030-1550-33-0000374271
                                         BBVA                0182-5906-80-0202012018
                                         LA CAIXA           2100-2208-36-0200206652
                                         CAJA MADRID   2038-1028-18-6000940788
                                         POPULAR         0075-0001-81-0606722239
                                         SANTANDER     0049-1892-65-2010212035

 

                                       En las Cáritas Diocesanas y en el 902 33 99 99