Caritas internacional está lista para responder a emergencia de ciclón en Myanmar

ROMA, 05 May. 08 (ACI).-Tras el paso del ciclón Nagris por el país asiático de Myanmar, Cáritas Internacional está lista para ayudar en la emergencia a las decenas de miles de afectados que han visto sus hogares seriamente dañados el sábado 3 de mayo en la ciudad de Yangon (Rangoon).

Dolores Halpin-Bachmann, jefa del equipo de respuesta a emergencias de Caritas Internationalis, indicó que "hay una urgente necesidad para el acceso de personal de ayuda a las áreas afectadas para evaluar los daños, comenzar a proporcionar alimentos, vivienda, agua potable y asistencia médica. Myanmar es un país pobre y seguramente necesitará ayuda para responder a este desastre en esta escala".

"Solo hemos recibido informes generales, pero no son suficientes para conocer bien la situación humanitaria. Nagris golpeó a una ciudad grande con una población de cinco millones de personas. Así sabemos que es muy importante para las personas tener acceso al agua potable para detener la extensión de las enfermedades", explicó.

"Caritas sabe, por su experiencia, que los primeros días son cruciales para salvar vidas. Tras el tsunami en Asia en 2004, cientos de miles de vidas fueron salvadas por la rápida y efectiva respuesta de la comunidad internacional en la primera fase de la emergencia. El gobierno tiene que hacer todo lo que pueda para que el personal de ayuda responda".

Caritas Internationalis está coordinando los esfuerzos de ayuda desde sus 162 miembros nacionales y está trabajando con el personal en la región. Las comunicaciones en Myanmar han sido severamente afectadas y todavía no se tiene una idea clara de los daños.


www.ewtn.com/vnews/getstory.asp?number=88212

 

LA RED CÁRITAS DECLARA EL ESTADO DE ALERTA PARA RESPONDER A LA EMERGENCIA DE BIRMANIA

Cáritas. 6 de mayo de 2008.

        La red internacional de Cáritas ha declarado el estado de alerta para acudir en auxilio de los miles de damnificados en Myanmar, la antigua Birmania , como consecuencia del paso del huracán Nagris el pasado fin de semana. El temporal, que azotó la región del delta del río Irawadi la mañana del sábado 3 de mayo, ha provocado la pérdida de miles de vidas humanas y decenas de miles de desplazados, además de graves daños en el área de la capital del país, Rangún, donde decenas de miles de viviendas han sido arrasadas.

La red Caritas Internationalis está coordinando la puesta en marcha de un dispositivo urgente de respuesta a esta emergencia con la colaboración de sus 162 miembros nacionales y el personal que ya se encuentra en la región. Los sistemas de comunicaciones se han visto seriamente afectados y todavía es difícil hacerse una idea precisa de la devastación provocada por la catástrofe.

La responsable del Equipo de Respuesta a las Emergencias de Caritas Internationalis, Dolores Halpin-Bachmann, ha señalado que “es muy urgente que el personal de emergencias pueda llegar a las zonas afectadas por la catástrofe, con el fin de poder evaluar los daños, distribuir alimentos y ofrecer alojamiento, agua limpia y asistencia médica a los damnificados”. “Myanmar es un país pobre y seguramente necesitará ayuda internacional, para responder a una catástrofe de esta magnitud”, ha añadido, además de asegurar que “aunque de momento sólo hemos recibido informes imprecisos, que sin embargo nos hacen temer por la gravedad de la situación humanitaria”.

Nagris ha devastado una ciudad de 5 millones de personas --explica Halpin Bachmann--. En un contexto semejante, somos conscientes de la importancia de que la población pueda tener acceso a agua limpia, con el fin de evitar la propagación de enfermedades. Cáritas sabe por experiencia que los primeros días son cruciales para salvar vidas. Tras el tsunami en Asia, en 2004, centenares de millares de vidas pudieron ser salvadas gracias a la rapidez y eficacia en la respuesta de la comunidad humanitaria, en la primera fase de la  emergencia”. En este sentido, la responsable del Equipo de Respuesta a las Emergencias de Caritas Internationalis ha instado al Gobierno de Myanmar a “hacer todo lo posible para ayudar a los cooperantes en la respuesta humanitaria” a esta crisis.

 

«CÁRITAS CON EL SURESTE ASIÁTICO»: 902 33 99 99

BANCO

CÓDIGO  DE CUENTA

SANTANDER

0049-1892-61-2410527974

B.B.V.A.

0182-2000-21-0201510313

LA CAIXA

2100-2208-30-0200237458

CAJA MADRID

2038-1028-16-6000978465

POPULAR

0075-0001-85-0606871010

C E C A

2000-0002-27-9100508605

Y EN LAS CUENTAS ABIERTAS POR LAS CÁRITAS DIOCESANAS

www.caritas.es/home/noticias/index.php?MjE%3D&NzUw