Sí al Crucifijo

En plena calima del tan caluroso agosto español, el ministro de Justicia anunció que la próxima Ley Orgánica de Libertad Religiosa estipulará la retirada de los crucifijos de los colegios y espacios públicos de nuestra nación. Ante el anuncio –no nuevo, pero siempre insidioso– nuestra página web en Internet, ECCLESIA Digital, puso en marcha en la popular y emergente red social de «facebook» una pionera campaña de firmas y apoyos a la cruz titulada «Sí al Crucifijo». En menos de un mes, nuestro digital «Sí al Crucifijo» ha logrado ya más de cuatro mil adhesiones, una significativa cifra de apoyos, máxime cuando el uso de Internet en verano registra siempre un muy acusado descenso de tráfico.

También ahora desde nuestra revista queremos seguir apoyando y promocionando esta campaña, conscientes de que la cruz es el más universal y hermoso símbolo de amor, paz, perdón, reconciliación, tolerancia, pluralismo, libertad, progreso, convivencia y concordia. Nada hay sobre la tierra más grande que la cruz de Cristo. En ella –escribió el poeta– caben Cristo y cabemos también nosotros, todos nosotros. Porque la cruz –como signo religioso, cultural e identitario– está en el alma de Occidente, de Europa y muy singularmente también de España. Y como decía el Papa al embajador de España ante la Santa Sede, en su toma de posesión hace ya más de tres años, "si esto se ignorara o acallara, (España) perdería buena parte de su atractivo y significado, pero seguirían siendo, por decirlo así, “piedras que hablan" ".

http://revistaecclesia.com/index.php?option=com_content&task=view&id=12224&Itemid=1