Caritas España cierra el año con un importante paquetes de ayudas

3-Diciembre-2009 -- ZENIT.org

1,7 millones de euros para proyectos en varios continentes

MADRID, miércoles 23 de diciembre de 2009 (ZENIT.org).- El Equipo Directivo de Caritas ha aprobado en las últimas semanas del año un paquete de ayudas para programas de emergencia y proyectos de cooperación en diversos países de Africa, Asia, América Latina y Europa del Este por un monto global cercano a 1,7 millones de euros.

Dentro del apartado de emergencias se han liberado sendas partidas de 200.000, 100.000 y 256.000 euros para hacer frente a las demandas de ayuda formuladas por las Caritas locales en Darfur (Sudán), Afganistán y Mauritania.

La primera de estas partidas se enmarca en la colaboración permanente que Caritas Española renueva anualmente con el programa humanitario que Caritas Internacionl viene realizando desde 2005 a favor de los refugiados sudaneses en Darfur.

Las ayudas correspondientes a Afganistán y Mauritania son respuesta a las peticiones urgentes lanzadas por las respetivas Caritas nacionales de ambos países para afrontar las emergencias declaradas, en el caso del país asiático, por la sequía que ha asolado las provincias de Bamyan, Ghor y Herat; y, en el caso de país magrebí, por las graves inundaciones del pasado mes de septiembre.

En Europa del Este, Armenia y Albania son las destinatarias de otro paquete de ayudas para varios proyectos de educación y salud.

En el primero de estos países, Caritas Española ha decidido ayudar con 85.000 euros a un proyecto de apoyo social y educativo para 40.000 personas desplazadas desde el vecino Azerbaiyán y con otros 150.000 euros un programa de salud primaria para 5.500 personas en la región de Gyumri Vanadzor.

Caritas Albania recibirá dos partidas de 80.000 euros para el programa nacional de salud que Caritas Española y Caritas Italiana vienen financiando desde 2002 y de 60.000 euros para un proyecto de atención a enfermos terminales.

En Asia, son las Caritas de Nepal e India las que van a recibir nuevos apoyos de Caritas Española para, en el primero de los casos, un proyecto de atención educativa para unos 4.000 refugiados del vecino Buthán (35.000 euros) y, en el segundo, la construcción de un centro de formación y desarrollo comunitario en la diócesis india de Kottar (77.000 euros).

Otra partida de 250.000 euros se destinará a la financiación de un proyecto educativo desarrollado por Caritas Perú en el distrito de Pataz, del que se beneficiarán ocho centros educativos y una población escolar de más de un millar de alumnos.

En Africa, Caritas Española destinará 150.000 euros a un programa de formación de personal sanitario y docente en el sur del Sudán y otra partida de 52.000 euros para apoyar un proyecto de lucha contra el sida desarrollado en la diócesis de Kaya por Caritas Burkina Faso.

En Líbano, finalmente, se va a respaldar con 111.000 euros un proyecto integral de un año de duración de apoyo a una población de 50.000 refugiados iraquíes que han huido de la inestabilidad que se vive en su país de origen. Este proyecto va a ser ejecutado por el Centro de Migrantes de la Caritas Libanesa.


 

LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA ENTREGA A CARITAS 3 MILLONES DE EUROS

Por SIC el 21 de Diciembre de 2009

La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha entregado a Cáritas, por medio de su Secretario General, Mons. D.Juan Antonio Martínez Camino, una aportación de 3 millones de euros, correspondientes al 1,5% del Fondo Común Interdiocesano. Los obispos españoles decidieron realizar esta donación durante la última Asamblea Plenaria de la CEE, como signo orientado a estimular la generosidad de todos.

La entrega se ha llevado a cabo en la sede de Cáritas Española y en el acto han intervenido, además de Mons. Martínez Camino, el Presidente de Cáritas Española, D. Rafael del Río, y el nuevo Secretario General, D. Sebastián Mora, quien presentó el IV Informe sobre “La acción social ante la crisis”. Mora señaló que, en este año, habrán pasado por los servicios de acogida y asistencia de Cáritas 800.000 personas, lo que supone un record histórico, en concreto 200.000 más que el año pasado y el doble que en 2007. Asimismo destacó que a raíz de la donación de la Conferencia Episcopal, que y en 2008 entregó casi 2 millones de euros, las aportaciones y gestos de solidaridad han aumentado.

Mons. Martínez Camino recordó que “Cáritas es Iglesia y la Iglesia es Cáritas” y que la Iglesia vive en tres dimensiones fundamentales: su fe en Dios (que es el Dios con nosotros), la alabanza de esa presencia divina con nosotros (liturgia) y la caridad. Cáritas supone “una forma privilegiada de esta última dimensión”. Asimismo reiteró la llamada que los obispos hicieron en la reciente “Declaración ante la crisis moral y económica”, aprobada por la última Asamblea Plenaria: “Quiero hacer una llamada –ha subrayado el Secretario General de la CEE- a los católicos y a toda la gente que confía en Cáritas para que sigan aportando su ayuda personal y económica”.