INSTRUCCIÓN GENERAL DEL
MISAL ROMANO
Capítulo IV
DIVERSAS FORMAS DE
CELEBRAR LA MISA
IV. ALGUNAS NORMAS MÁS
GENERALES
PARA TODAS LAS FORMAS DE MISA
Incensación
276. La turificación o incensación
expresa reverencia y oración, tal como se indica en la Sagrada
Escritura (cfr. Sal 140, 2; Ap 8, 3).
El incienso puede usarse a voluntad en
cualquier forma de Misa:
a) durante la procesión de entrada;
b) al inicio de la Misa para
incensar la cruz y el altar;
c) para la procesión y proclamación
del Evangelio;
d) después de ser colocados el pan y
el vino sobre el altar, para incensar las ofrendas, la cruz
y el altar, así como al sacerdote y al pueblo;
e) En la elevación de la Hostia y
del cáliz después de la consagración.
277. El sacerdote, cuando pone incienso
en el turíbulo, lo bendice con el signo de cruz sin decir nada.
Antes y después de la incensación se
hace inclinación profunda a la persona o al objeto que se
inciensa, exceptuados el altar y las ofrendas para el sacrificio
de la Misa.
Con tres movimientos del turíbulo se
inciensan el Santísimo Sacramento, las reliquias de la santa
Cruz y las imágenes del Señor expuestas para pública veneración,
las ofrendas para el sacrificio de la Misa, la cruz del altar,
el Evangeliario, el cirio pascual, el sacerdote y el pueblo.
Con dos movimientos del turíbulo se
inciensan las reliquias y las imágenes de los Santos expuestas
para pública veneración, y únicamente al inicio de la
celebración, después de la incensación del altar.
El altar se inciensa con un único
movimiento, de esta manera:
a) Si el altar está separado de la
pared, el sacerdote lo inciensa circundándolo.
b) Pero si el altar no está separado
de la pared, el sacerdote, al ir pasando, inciensa primero
la parte derecha y luego la parte izquierda.
La cruz, sí está sobre el altar o cerca
de él, se turifica antes de la incensación del altar, de lo
contrario cuando el sacerdote pasa ante ella.
El sacerdote inciensa las ofrendas con
tres movimientos del turíbulo, antes de la incensación de la
cruz y del altar, o trazando con el incensario el signo de la
cruz sobre las ofrendas.