INTRODUCCIÓN 

 


 

INTRODUCCIÓN

 

LA SANTÍSIMA TRINIDAD,
FUENTE DE VIDA Y VIDA EN PLENITUD

La fiesta de hoy, en honor de la Stma. Trinidad, tardó muchos siglos de establecerse en la Iglesia. Incluso cuando en la Edad Media empezaba a celebrarse en algunos lugares, hubo algún Papa que la prohibió y la razón era: porque no se puede convertir en celebración de un día lo que es permanente en la fe, lo que celebramos siempre. Finalmente prevaleció el establecer esta fiesta, pero más como recordatorio para todos nosotros de la importancia radical del misterio salvador de la Trinidad, que no como si se tratara de una fiesta junto a otras fiestas.

Varias veces he repetido, en este comentario, las palabras: misterio salvador, para referirme al misterio de la Trinidad. Y es que hay un melentendido que hemos de superar para podernos plantear qué significa nuestra fe en la Trinidad. Y el malentendido está en la palabra "misterio" Curiosamente es una palabra muy utilizada desde los primeros tiempos del cristianismo y también muy utilizada ahora. Pero con sentidos diversos. Cuando lo decimos ahora, pensamos en un problema que no podemos entender. Cuando lo decían los primeros cristianos, querían significar una realidad llena de vida. De ahí que al decir "misterio salvador" quisiera referirme a este sentido antiguo: nuestra fe en la Trinidad es para nosotros un misterio de salvación, es decir, aquello que para nosotros es fuente de vida y vida en plenitud. Lo cual es precisamente lo que hemos leído en el evangelio: "Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo para que tengan vida eterna".

J. GOMIS