INSTRUCCIÓN GENERAL DEL
MISAL ROMANO
Capítulo IV
DIVERSAS FORMAS DE
CELEBRAR LA MISA
I. MISA CON EL PUEBLO
Lo que debe prepararse
117. Cúbrase el altar al menos con un
mantel de color blanco. Sobre el altar, o cerca de él, colóquese
en todas las celebraciones por lo menos dos candeleros, o
también cuatro o seis, especialmente si se trata de una Misa
dominical o festiva de precepto y, si celebra el Obispo
diocesano, siete, con sus velas encendidas. Igualmente sobre el
altar, o cerca del mismo, debe haber una cruz adornada con la
efigie de Cristo crucificado. Los candeleros y la cruz adornada
con la efigie de Cristo crucificado pueden llevarse en la
procesión de entrada. Sobre el mismo altar puede ponerse el
Evangeliario, libro diverso al de las otras lecturas, a no ser
se lleve en la procesión de entrada.
118. Prepárense también:
a) Junto a la sede del sacerdote: el
misal y, según las circunstancias, el folleto de cantos.
b) En el ambón: el leccionario.
c) En la credencia: el cáliz, el
corporal, el purificador, y según las circunstancias, la
palia; la patena y los copones, si son necesarios; a no ser
que sean presentados por los fieles en la procesión del
ofertorio: el pan para la Comunión del sacerdote que
preside, del diácono, de los ministros y del pueblo y las
vinajeras con el vino y el agua; una caldereta con agua para
ser bendecida, si se hace aspersión; la patena para la
Comunión de los fieles; y todo lo necesario para la ablución
de las manos.
Es loable que se cubra el cáliz con un
velo, que puede ser del color del día o de color blanco.
119. En la sacristía, para las diversas
formas de celebración, prepárense las vestiduras sagradas (cfr.
núms. 337 - 341) del sacerdote, del diácono y de los otros
ministros:
a) Para el sacerdote: el alba, la
estola y la casulla o planeta.
b) Para el diácono: el alba, la estola
y la dalmática, la cual, sin embargo, puede omitirse por
necesidad o por menor grado de solemnidad.
c) Para los otros ministros: albas u
otras vestiduras legítimamente aprobadas.[96]
Todos los que se revisten con alba, usarán
cíngulo y amito, a no ser que por la forma del alba no se
requieran.
Cuando se tiene procesión de entrada
prepárese también el Evangeliario; los domingos y festivos, si
se emplea incienso, el incensario y la naveta con el incienso;
la cruz que se llevará en la procesión y los candeleros con
cirios encendidos.