¿CUÁL
ES EL MANDAMIENTO PRINCIPAL DE LA LEY?
¿Hay
una palabra más fuerte y, a su vez, más gastada que la
palabra AMOR?
Le
pasa lo que a los cantos rodados, esas piedras del río
que de tanto rozarse han perdido la fuerza de las
aristas.
Y es
que la palabra "amor" está en boca de todos y
con los contenidos más diversos.
La
literatura, la poesía, el cine, las telenovelas, las
canciones...están llenas de la palabra
"amor".
Y de
tanto hablar de amores, acabamos olvidando al único y
verdadero Amor, que es Dios. Dios es amor.
Él
es el único y verdadero amor y el nuestro, para que sea
verdadero, debe ser reflejo, imagen, del suyo.
Porque
si hemos sido creados a su imagen y semejanza, nuestra
capacidad de amar es participación de la suya. El amor
humano será más auténtico cuanto más se parezca al
amor de Dios.
Y
este amor comienza ya en la creación, cuando Él nos
hace a su imagen y semejanza. Si la creación entera,
especialmente el hombre y la mujer, han sido objeto
primario del amor de Dios, también, para el hombre, el
amor a Dios debe pasar por el amor a los demás.
Y
Jesús nos dice en el Evangelio que al mismo nivel.
Y el
haber sido creados a imagen y semejanza de Dios, nos
habla de la dignidad de la persona; por eso el amor pasa
por la defensa de esa dignidad. No hay amor a Dios si no
hay amor al prójimo, al hermano.
Un
amor, como el de Dios, hecho entrega, donación generosa
y gratuita, como en Jesucristo, el Hijo de Dios, hasta
la muerte y una muerte de cruz. Por eso, amar es darse,
poner lo que uno es y lo que uno tiene al servicio de
los demás, especialmente los pobres, los débiles, los
oprimidos, los que sufren, sea por la causa que sea, los
que no son queridos por los demás.
Amar
a Dios y al prójimo no es un puro sentimiento, son
obras de misericordia, obras de un corazón que se
compadece, que se hace solidario con el que lo pasa mal
a causa del egoísmo de los demás.
No
podemos acercarnos a la Eucaristía, pan de los
hermanos, sin la firme decisión de ir
construyendo fraternidad universal, empezando por
aquellos que están más a nuestro lado y conocemos
mejor.