1 |
 |
Beato Francisco de
Paula Castelló y Aleu (1914-1936)
Llegó
al mundo
el 19 de abril de 1914,
en Alicante.
Francisco cursó
estudios con los
hermanos maristas.
Fusilado
a las puertas
del
cementerio
de Lérida.
|
2 |
 |
Beato Félix Paco
Escartín (1867 - 1936)
Nació en Adahuesca (Huesca) en 1867
Religioso salesiano
La persecución le sorprendió en el colegio de Málaga. |
3 |
 |
Beato Manuel Gómez
Contioso (1877 - 1936)
Nació en Moguer (Huelva) en 1877.
Emitió los votos salesianos el 14 de noviembre de 1897.
Vio
salir hacia el martirio a cinco de sus hermanos de
comunidad. |
4 |
 |
Beato Antonio Pancorbo
López (1877-1936)
Nació en Málaga el
10
de octubre de 1896.
En marzo de 1925 fue ordenado sacerdote.
Fue
encarcelado con la comunidad
salesiana
de
Málaga. |
5 |
 |
Beato Esteban García
García (1901 - 1936)
Nació en El Manzano (Salamanca) el 28 de
noviembre de 1901.
Emitió
la profesión religiosa como salesiano.
Fue
martirizado junto con su director, don Manuel Gómez, y otros dos
miembros de su misma comunidad. |
6 |
 |
Beato
Alfredo Fanjul Acebal (1867 - 1936)
Alfredo nació
en Oviedo en 1867
Profesó como dominico en Corias (Asturias) en 1883, sacerdote en
1890.
Era prior del convento del Olivar cuando lo asaltaron el 20 de julio
de 1936.
Religioso óptimo, piadoso, gozaba de gran prestigio, descollaba por
su caridad y prudencia.
|
7 |
 |
Beato
Felix Alonso Muñiz (1896 - 1936)
Nació en Oseja de Sajambre (León).
Estuvo en los colegios Vergara (Guipúzcoa), Oviedo y, finalmente, en
el convento de Atocha, Madrid.
Expansivo, abierto, muy buen compañero, de buena presencia en lo
físico, de buena voz, tranquilo, optimista y alegre
En el convento de Atocha fue consiliario de Acción Católica, gran
orador, bondadoso y entregado a atraer a la clase obrera. |
8 |
 |
Beato Juan Mendibelzúa
Ocerín (!878 - 1936)
Nació en Bilbao el 23 de
noviembre de 1878, bautizado al día siguiente en la iglesia de los
Santos Juanes.
Ordenado sacerdote en 1902.
Celebraba alguna vez la misa en el oratorio particular del
presidente de la República Niceto Alcalá Zamora.
Arrestado a mediados de octubre fue recluido, primero, en la prisión
del Congreso y, después, en la cárcel Modelo. |
9 |
 |
Beato José Gafo Muñiz
(!881 - 1936)
Nació en Campomanes (Asturias) el 20 de octubre de
1881.
Fue
ordenado
presbítero a finales de 1905.
Fue
elegido diputado
a
Cortes. Lo
llevaron a la cárcel Modelo. Lo sacararon
en la noche del 3 de octubre. Fue martirizado al amanecer
de 4 de octubre. |
10 |
 |
Beata María
Pilar de San Francisco de Borja
Jacoba
Martínez García (Tarazona, 30 de
diciembre de 1877-Guadalajara, 24 de julio de 1936).
Más
conocida por su nombre religioso María Pilar de San Francisco de
Borja.
Fue
una monja carmelita descalza mártir durante la persecución religiosa
en tiempos de la Guerra Civil de España. |
11 |
 |
Beato Enrique
Sáiz
Aparicio (1889 - 1936)
Nació en Ubierna (Burgos) el
1
de diciembre de 1889.
Profesó en el noviciado salesiano de Sarriá-Barcelona
en 1909.
Su campo de apostolado fueron los colegios.
Don Enrique se ofreció a morir por todos
los de su comunidad |
12 |
 |
Beato Pascual de Castro Herrera
(1915 - 1936)
Salesiano
Nació en Topas (Salamanca) el 2 de septiembre de 1915.
El mismo día de su profesión, el 23 de julio de 1936, fue arrestado
con toda la comunidad.
Solo tenía 21 años.
|
13 |
 |
Beato Francisco José Martín López de
Arroyave (1910 - 1936)
Nació en Vitoria el 24 de septiembre de 1910.
Profesó como salesiano el 12 de octubre de 1933.
Fue detenido con un nutrido grupo de salesianos el 19 de julio de
1936.
Tenía 26 años. |
14 |
 |
Beato Francisco Edreira Mosquera
(1914 - 1936)
Nació en La Coruña el 25 de noviembre de 1914.
Ingresó
en los salesianos de Mohernando (Guadalajara)
y
profesó el 12 de octubre de 1932.
Fue destinado al Colegio de San Miguel Arcángel de
Madrid para el trienio de prácticas.
El
29 de septiembre
de 1936, en compañía de su hermano, fue reconocido como religioso
y
por ello fusilado en Madrid junto con él.
Contaba 21 años de edad. |
15 |
 |
Beato Pedro Artolozaga
Mellique (1913 - 1936)
Nació en Erandio (Vizcaya) el 31 de enero de 1913.
Profesó de salesiano el12 de octubre de 1931.
Admitido
al estudio de teología, pero no tuvo ni siquiera el tiempo de
comenzar.
Conducido
al martirio (en la carretera de Andalucía-Madrid).
Tenía 23 años.
|
16 |
 |
Beato Salvador Fernández Pérez (1870
- 1936)
Nació en San Pedro de Creciente, Pontevedra.
Entró en las escuelas Salesianas de Sarriá, a sus 19 años.
Con los demás salesianos de la comunidad de Estrecho, don Salvador
fue a parar a la Dirección General de Seguridad, tras el asalto al
colegio el día 19 de julio.
Se
exponía la fotografía de su cadáver en la Dirección General de
Seguridad. |
17 |
 |
Beato Juan de Mata Díez (1903
- 1936) - Laico
Empleado
en la casa salesiana de Atocha
Juan había nacido en Ubierna, Burgos, el 11 de
febrero de 1903.
Se
le confió el encargo de recoger los donativos de los cooperadores
salesianos.
Optimista y afable con todos, Juan se supo ganar las
simpatías de cuantos lo trataron.
Le condujeron a un lugar desconocido donde lo fusilaron. |
18 |
 |
Beato Sabino Hernández Laso (1886
- 1936)
Nació en Villamor de los Escuderos, Zamora.
En 1903 ingresó en el colegio salesiano de San Benito
El día 19 de julio de 1936, este sacerdote salesiano sufrió, junto
con los demás hermanos de la comunidad de Estrecho, las
consecuencias del asalto al colegio.
El día 28 de julio unos milicianos le detuvieron por ser sacerdote.
Inmediatamente lo llevaron a un desconocido lugar donde lo fusilaron. |
19 |
 |
Beato Andrés Gómez Sáez (1894
- 1936)
Nació en Bicorp, Valencia.
Del aspirantado salesiano de Sarriá-Barcelona pasó al noviciado de
Carabanchel Alto (Madrid), donde profesó en 1914
Cuando se encontraba observando las lanchas que hacían la travesía
de Pedreña, en Santander, dos milicianos se le acercaron y le
detuvieron.
Lo más probable es que aquella misma noche del día 1 de enero de
1937 lo llevaran al faro y lo precipitaran por el acantilado. |
20 |
 |
Beato Carmelo Juan Pérez Rodríguez
(1908
- 1936)
Carmelo Juan nació
en Vimianzo, La Coruña en 1908.
Profesó
como salesiano en 1927.
Iniciaba
los estudios teológicos en el seminario internacional salesiano de
la Crocetta-Turín.
Allí recibió el orden del subdiaconado al acabar el tercer curso, en
1936
A
los 13 días de haber sido ordenado, comenzaría la guerra que le
llevaría hasta el martirio. |
21 |
 |
Beato Mateo Garolera Masferrer (1888
- 1936)
Mateo nació
en San Miquel de Olladels, Gerona en 1888.
Profesó
como coadjutor salesiano en 1916.
Se vio sorprendido por las milicias en el asalto a la
casa de Atocha.
Bajo
la amenaza de los fusiles, sacó serenamente su rosario y comenzó a
rezar.
“¿Por qué nos vamos a avergonzar de aparecer lo que
somos?”
Fue
arrestado y conducido a la checa de Fomento. Probablemente, fue
fusilado el 2 de octubre de 1936. |
22 |
 |
Beato Marino
Blanes Giner,
En Alcoy, cerca de Alicante, en España,
beato Marino Blanes Giner, mártir,
que, siendo padre de familia, recibió de Dios la vida eterna
después de sufrir la muerte a manos de hombres,
en días de persecución religiosa durante la guerra civil española
(1936). |
23 |
 |
Beato Juan Elías Medina (1902 - 1936))
Nació en Castro del Río, Córdoba, en 1902.
Fue ordenado sacerdote el 29 de mayo de 1926.
El 21 de julio de 1936 fue detenido por portar un crucifijo.
El 25 de septiembre lo fusilaron junto al cementerio.
|
24 |
 |
Beato
Proceso Ruiz Cáscales (1887 - 1936)
Nació en Beniel (Murcia) en 1887.
Breve
experiencia como ermitaño en La Fuensanta.
Ingresó
en la Orden Hospitalaria el 15 de septiembre de 1915.
Fue superior en Carabanchel Alto.
Se le hizo entrega de un salvoconducto, pero él no quiso
aceptarlo si no se les daba a los demás hermanos.
Arrestado el 1 de Septiembre de 1936, sufrió el martirio en
Boadilla del Monte (Madrid) |
25 |
 |
Beato Francisco
Álvarez Baena (1880 - 1936)
Natural de Fernán Núñez. Fue
bautizado a los ocho días de nacer, en la Parroquia de Santa
Marina de Aguas Santas de dicha localidad.
Creció en una familia religiosa.
A los 13 años de edad solicitó entrar en el
Seminario de San Pelagio.
Los recursos de su familia eran escasos.
Recibió la ordenación sacerdotal el 17 de
diciembre de 1904, al concluir el quinto de Teología.
Al estallar la Guerra Civil, hacía ocho
meses que don Francisco se encontraba en cama por un ataque de
hemiplejia.
A un kilómetro aproximadamente de Cañete de
las Torres, en un arroyo denominado "La Fuensanta" lo fusilaron. |